Vamos a conocernos

Nuestra Historia.

103.5 Yes, primero que nada es su gente. El profesional y apasionado equipo humano que le da vida, así como la fiel audiencia que la sigue a diario. Somos la estación en FM más sólida de Anaco y Cantaura. Sólida por sus altos niveles de sintonía y por los magníficos resultados de nuestros servicios publicitarios.

Durante 19 años hemos hecho una radio fresca, innovadora, logrando la difícil hazaña de calar en el gusto de varias generaciones,  desde el joven universitario en sus 20’s hasta el profesional o empresario en el tercer, cuarto y quinto piso.

Nuestro estilo musical es una atractiva combinación del TOP 40 con toques muy bien seleccionados de canciones recientes y retros.

El talento vivo, los productores y locutores de La que Oyes, entienden muy bien lo que significa conectarse, sin complicaciones, con lo que su público quiere sentir, deseos y necesidades que están en constante cambio y que marcan tendencias, las cuales buscamos interpretar a tiempo para evolucionar con ellas.

Nuestra presencia en redes sociales, en eventos y en la calle en general contribuye a configurar nuestra personalidad  “actual” y “magnética”.

Todo lo anterior, más una cobertura amplia, con un sonido nítido y profundo hacen de 103.5 Yes… La mejor opción para escuchar y anunciar.

¡Somos La que Oyes!!

 

Para conocer nuestro equipo y nuestra programación haz clic aquí. 

A continuación una breve reseña de nuestro devenir a través de estos 19 años de éxitos:

El 14 de junio de 1999, YES FM salió al aire en etapa comercial. Los primeros locutores fueron, su Director, Pedro Antonio Fermín y Enrique La Forgia, quienes animaban las mañanas y las tardes de los oyentes.

Pedro Acosta y Frank Gómez eran los Operadores de sonido y Carmen Julia Pérez era la Secretaria Administrativa.

Tres meses después ingresó como locutor el carismático Roberto Alejandro, traído desde Puerto La Cruz por el propio Director de la radio. A veces audaz e irreverente, era en el fondo un joven sencillo y con mucha chispa que le dio vida a “The Morning Show” y posteriormente a “La Descarga”.

De la mano de Roberto ingresó al Staff la jovencísima Patricia Chacín (17) quien, de simple oyente, pasó a ser una gran colaboradora en la programación radial. Su apodo de ‘cuaima’ se debió a una sección de “El Radio Despertador” conducido bien temprano por Pedro Antonio, y en donde ella hacía de enemiga acérrima de los hombres. Claro…todo en broma, nada en serio! Después de 9 meses Paty se fue a estudiar a la UDO de la isla de Margarita donde reside actualmente.

PEPE LOCUAZ:
Este muñeco (imitado por La Forgia) intervenía ocasionalmente a lo largo de la programación diaria, pero después de un breve tiempo, y en compañía de Roberto Alejandro, surgió el “Radio Blablazo”, un programa de Concursos muy dinámico preparados de antemano por Patricia Chacín y Pilar Rybertt.

La fusión Roberto-Enrique resultó todo un éxito y el “Radio Blablazo” se convirtió en el programa-sensación de la temporada.

Para la época navideña se crea “La Jerga”, con gaitas, chistes y anécdotas a cargo de Pedro Antonio, Roberto Alejandro y Enrique La Forgia.

Llega el año 2000 y Roberto se despide para retornar a Puerto La Cruz. En abril deja este país para residenciarse de forma definitiva en la madre patria. Con su salida, ingresa una nueva y excelente locutora que hasta el sol de hoy permanece junto a nosotros: Marianella Aquino. Marianella ocupó el lugar de Pedro Antonio animando las mañanas con el Radio Despertador. Posteriormente se le asignó la conducción del “Yes FM Light” en el cual se mantuvo durante 5 años y medio. Luego cambió de horario con el programa “De ida y vuelta” de 4:00 a 6:00 pm hasta retornar nuevamente a “Yes FM Light”, de 12:20 a 2:00pm.

A mediados del año 2000, surge “El Manicomio” de lunes a viernes en el horario de 7:00 a 9:00 de la noche. El programa es conducido por Rafael Pastrano y Cedhot Arias quienes se esmeran por hacer ‘shows’ diferentes cada día. Los lunes eran de chistes, los martes de historias de terror, un día de chismes, de rumbas, etc. Gracias a la creatividad de aquellos ‘muchachos’ El Manicomio obtuvo una altísima sintonía entre los oyentes.

En septiembre y proveniente del Estado Guárico, ingresa Miguel Angel Casamassima, con un estilo sobrio y muy profesional.

Sariffi Arabia:
Si señores, la bella Sari también tuvo oportunidad de desempeñarse como locutora en un ameno programa de chismes de farándula llamado “El Yesquero”. Hoy en día es la flamante esposa de nuestro Director.

Desde entonces son varios los locutores que han pasado por las filas de YES FM y que después de un tiempo han enfilado a otros rumbos.

Giovanni La Forgia:
El hermano menor de Enrique se inició en YES en el año 2005 con mucha chispa y ganas de hacer buena radio. Su programa “El Punto G” de 3:00 a 5:00pm tuvo mucha sintonía. Luego hizo ‘La Descarga’ y después lo escuchamos con ‘DJ Gio’.

Actualmente Giovanni está residenciado en la vecina ciudad de Puerto La Cruz.

Estefanía Solórzano, Mariela Mendoza y Yatseris Guacare, se iniciaron en YES FM como compañeras de Enrique en su programa El Rally en periodos distintos, y en vista de que lo hicieron tan bien, terminaron conduciendo sus propios programas.

Posteriormente las tres tomaron rumbos distintos.

Ermelinda Vásquez, Yisuca Marquez y Bianca Conde también entraron en su momento como Co-pilotos de El Rally pero motivado a otros intereses, su estadía en la radio fue muy breve.

Igual ocurrió con Isángela Espinoza y Raciher Maestre, quienes fueron los ganadores de un nuevo Reality para buscar locutores llamado “Gente YES”. El ganador fue Raciher Maestre, un joven que en aquella época se desempeñaba como bombero pero que lamentablemente no tuvo la oportunidad de realizar un programa en nuestra estación. Sin embargo hoy en día podemos escucharlo a través de Zamorana 96.7 FM (www.zamorana.es.tl) de lunes a viernes a partir de las 6:00 pm.

En cuanto a Isángela Espinoza, ella estuvo a cargo de “La Torre” durante unos cuantos meses hasta que sus aspiraciones universitarias la enviaron al país de los tamales y chiles picantes (México).

Los operadores que siguieron después de Pedro Acosta y Frank Gómez fueron: John Keyberth, Carlos Betancourt, Jesús Acosta, César Augusto Serrano, Joseph Rondón y Amaury Díaz; siendo estos tres últimos los que aún permanecen en el Staff.

En el 2009, y tras participar en ‘La Nueva Voz de la que Oyes’, ingresaron al staff como locutores, Nomar López, con el programa “Atravesados”, de 12:20 a 2:00 pm y Luis Coreano con “Alterando el orden” de 2:00 a 4:00pm.

Ese mismo año regresó con nosotros Cedhot Arias (el ‘loco’ de El Manicomio) pero esta vez sin Rafael Pastrano, si no con la hermana: Raziel Pastrano. Ellos dos nos estuvieron deleitando con un programa muy variado llamado “Habitantes de la Noche” (que antes realizaba Marianella Aquino, bajo otro concepto y estilo).

Motivado a la temporada navideña “Habitantes..” cedió su horario a la programación gaitera y Cedhot compartió junto a María Alejandra, la conducción del programa matutino “Vitamina D”, de 7:00 a 8:30 de la mañana; mientras que Raziel colaboró con “Furruqueando”.

Después Cedhot y María Alejandra trabajan en cargos distintos para la Alcaldía de Freites y Raziel se radicó en España.

Tips.

El programa con mayor duración en la radio ha sido “El Rally” conducido por Enrique La Forgia desde los inicios de YES FM. A pesar de que después de 10 años el programa se identificó con su apellido “La Forgia” y luego con “Arroz con Mango”, la gente aún asocia al Schumacher de la radio con El Rally.

Nuestro Director, Pedro Antonio Fermín, condujo varios programas en la estación. El primero fue “El Radio Despertador”, después vino “El Yes Report” y luego “X, Yes, Z”. Actualmente y paralelamente a su cargo en la radio, Pedro Antonio se dedica a diversas actividades comerciales que lo han destacado sobre manera en el mundo empresarial.

Motivado a las múltiples ocupaciones de nuestro Director, llegó el momento de delegar responsabilidades y Luis Solórzano (proveniente de Vargas), obtuvo el cargo de Sub-Director. Su esposa, Gabriela González se encargó del Departamento de Edición y Montaje. Posteriormente, ambos retornaron a su lugar de origen.

Pilar Rybertt: Ingresó a la radio de forma paulatina, colaborando en la producción de “El Rally”, “El Radio Blablazo”, “La Jerga” (Edición 2001), “Los tres Reyes Vagos” (2008), “Arroz con Mango” y más recientemente, “La Central” y “Furruqueando”.

Pilar también está a cargo de las cobranzas de la estación junto a otras actividades con una reconocida empresa de la zona.

Departamento Administrativo.

Después de la salida de Carmen Julia en el 2001, en diciembre ingresó nuestra compañera Lesbia Urbaneja quien permaneció como Secretaria Administrativa durante 10 años. Luego le siguieron Zauyin Fung, Luisa Mendoza y más recientemente nuestro compañero Nomar López.

Cabe destacar que Nomar, aparte de locutor, también posee un título universitario en Administración de Empresas.

José Luis Rondón:
Este conocido D.J. fue durante años, el encargado de la edición y montaje de las cuñas publicitarias y de las promociones de nuestra estación. En la actualidad se sigue desempeñando como D.J en conocidos locales nocturnos de la ciudad de Anaco y en varios eventos privados de la zona.

En el 2004, 103.5 YES FM se unió al Circuito FM CENTER con quien enlazamos el noticiero “FM Center es Noticia” en sus tres emisiones (mañana, mediodía y noche).

José Gregorio García:
Cuando el programa del mediodía quedó vacante, José Gregorio se hizo cargo de nuestra hora ‘light’. Lamentablemente se fue demasiado pronto aunque lo hizo para iniciar sus estudios en Ingeniería de Sistemas.

Tino el Marabino:
Personaje incógnito, audaz e irreverente cuya voz se dio a conocer en el programa de Gaitas. Sus chistes y ocurrencias siempre han divertido (y sorprendido a más de uno!) y es un personaje muy preciado y esperado por todos en esta temporada navideña.

Nuestro tradicional programa de Gaitas ha tenido varios nombres a lo largo de los años. Comenzó siendo “La Jerga” (1999), después “El Bonche Crema”, luego “Los tres Reyes Vagos” (2008) y por último, “Furruqueando” con Marianella, Enrique y Tino el Marabino junto a varios personajes peculiares donde destacan La Niña, Manolo y el Chino Mao, entre otros.

Mónica Castaldi:
Esta chispeante locutora nacida en Coro, Edo Falcón, se inició en Yes Fm con el programa matutino La Central que condujo primeramente junto a Leizar Gonzalez, luego la acompañó Humberto Gómez y posteriormente lo hizo nuestro Director Pedro Antonio Fermín. En abril de 2012, Enrique La Forgia fue invitado a trabajar en la ‘Agencia’ y juntos se mantuvieron al aire hasta diciembre de ese año, cuando Mónica tuvo que retirarse para cumplir con su nueva faceta de ‘mamá’, quedando Enrique a cargo hasta la fecha.

Eloy Pérez
En octubre de 2013, ingresa al staff de la radio, Eloy Pérez, nativo de Anaco, quien lleva una gran experiencia en radio y también ha incursionado en el ámbito musical (principalmente en el canto), integrándose a grupos de mariachis, música oriental venezolana y gaitas.

Actualmente Eloy tiene su espacio en las mañanas en ‘Llévatelo!’ un programa interactivo de música y concursos de diversa índole.

Eventos de Yes:

2000: “La Rumba del Verano”.
103.5 “tu radio de acción”, realizó este evento el viernes 15 de septiembre en el Club Los Chaguaramos. El objetivo era escoger a “La Chica Yes” y la agrupación invitada fue la Superbanda TEMPO proveniente de la Isla de Margarita. De igual modo, nuestros compañeros Cedhot Arias y Rafael Pastrano presentaron “El show del Manicomio”, la comedia.

2001: “El Basquet Show de los Artistas”.
Evento realizado el sábado 15 de diciembre en el Estadio José Santana Siso de Cantaura. Participaron artistas de Radio Caracas Tv de la talla de Ramón Castro, Maribel Zambrano (Catalina rica), Juan Carlos Barry y Rhoney su mujer, Ivette Dominguez entre otros, enfrentados al personal de la radio.

2002: “Triatlón Gente de Radio”.
Desde la tarde del viernes 08 de diciembre; Anaco comenzó a vibrar con el primer Reality Show de la radio en Venezuela, organizado por 103.5 YES FM, y en el cual participaron dos jóvenes con suficientes habilidades para ganarse el título “Gente de Radio”: Johanna Romero y María Alejandra Colina, en compañía del destacado locutor Oscar Rivas quien tomaría el reto de permanecer despierto y activo durante los tres días de intensa programación.
Una cabina móvil fue ubicada en el Centro Comercial Anaco Center para transmitir en vivo y directo, todas las incidencias del evento que finalizó el lunes 11 a las 10:00 de la noche.

2004: “El Yes Mega Day”.
Evento realizado con motivo de nuestro cuarto aniversario, en el Estacionamiento superior del CC Anaco Center. En el mismo se realizó el Primer Festival de Bandas, donde resultó ganadora la agrupación rock . El evento (totalmente gratuito), contó con la participación especial del reconocido locutor y animador Luis Chataing, quien transmitió en vivo su programa “A Salvo” para todas las ‘Megas’ a nivel nacional, desde el estudio móvil de Yes FM. Procedentes del Estado Zulia, también hizo su show la agrupación VOZ VEIS, en pleno apogeo en aquella época.

2006: Séptimo Aniversario en el Club Campo Rojo.
Evento que animó ‘la que oyes’ demostrando su poder de convocatoria, con una gran receptividad por parte de los asistentes.

2010: “Santa No Olvida”.
Durante cuatro fines de semana (desde el 13/11 al 11/12, Radio Yes FM organizó este evento caritativo, con el fin de recaudar juguetes para los niños de escasos recursos.

2012: Obra de Teatro “Orgasmo”.
El 06 de diciembre y luego de una fuerte campaña de promoción, YES FM trajo la picaresca obra con Norkys Batista y Xavier Muñóz a presentarse en la sala show del ‘Tucancito’.